
MEGA el servicio de almacenamiento de archivos en la nube de Kim Dotcom, llegó ayer 4 de julio, a Android. Los usuarios del sistema operativo de Google tienen un nuevo método para guardar imágenes y documentos (hasta 50 GB's de formagratuita), pero la aplicación de Mega para Android también tiene algunos fallos que deberían ser corregidos en las próximas actualizaciones.
Lo mejor de la aplicación de Mega para Android es que su diseño es minimalista y elegante. Nada de complicaciones innecesarias o de opciones que no se van a utilizar nunca. De hecho, en ocasiones puede resultar demasiado sencilla,pues la única descripción es la función de cada herramienta es su propio icono.
Las acciones que se pueden realizar desde la pantalla de inicio son subir archivos,actualizar, añadir carpetas, descargar archivos mediante enlaces Mega, acudir al perfil (desde donde es posible ver el espacio disponible y actualizar a una cuenta Pro), sincronizar la cámara o cerrar sesión.
También hay una barra de búsqueda, una forma práctica y eficaz de encontrar archivos y carpetas. Eso sí, sólo se pueden buscar por nombre, pero no por tipo, peso o fecha.

Además, desde esta pantalla se pueden ver todos los archivos que se hayan subido al servicio, ya sea desde la página web o desde la aplicación de Mega para Android. Aparecen ordenados por orden alfabético y por carpetas y al mantener pulsado el dedo sobre cualquiera de ellos aparece un nuevo menú contextual que permite moverlos o eliminarlos.
Al subir archivos hay que elegir entre imágenes, vídeos, audio o seleccionarlos directamente desde el sistema de archivos. Esta última opción es menos atractiva visualmente, ya que hay que navegar por las carpetas del teléfono, pero resulta mucho más práctica, pues es la única que permite seleccionar varios documentos al mismo tiempo.
Los otros sistemas de subida reconocen las diferentes aplicaciones en las que se pueden haber almacenado este tipo de archivos (Dropbox, Whatsapp, la propia galería del teléfono...) y es posible navegar por ellos (la interfaz varía en función de la plataforma por la que se navegue). Sin embargo, como hemos dicho, no es posible seleccionar varios archivos al mismo tiempo. Posiblemente se corrija en un futuro, pero actualmente es bastante incómodo.
La navegación por las carpetas también puede resultar extraña, ya que sólo es posible ver las imágenes en miniatura de los documentos (thumbnail), pero no se pueden ampliar. Al pulsarlas comienza su descarga, lo cual es muy práctico (se eliminan varios pasos), pero confundirá a los usuarios acostumbrados a utilizar otras herramientas, como Dropbox.
De todos modos, para tratarse de una primera versión, hay pocos fallos de usabilidad y los que existen son pequeños. Por ejemplo, no es posible mover un archivo de una carpeta a la pantalla de inicio (es decir, que quede fuera de cualquier carpeta), pero sí entre estos contenedores.
Las opciones de subida automática de las fotografías hechas con la cámara del dispositivo son pocas, pero no falta ninguna de las imprescindibles (subir sólo por WiFi o únicamente con el cargador conectado).
» Aumenta la memoria interna del LG Optimus L7X
» Experiencia de navegación web completa en tú Android
» Aprende a Rootear el LG Optimus L7X [Tutorial]
» Xbox Live Gold Gratis [Legal | 14 Días | Mundial]
» Nuevo Programa Rot compatible con todos los android
» Tema 7 pantallas para LG GM360i
» CyanogenMod ya ofrece Android 4.2.2
» Samsung Galaxy S4 en camino!
» Android 4 supera por primera vez a Gingerbread
» MEGA llegó para dispositivos Android
» VLC Media Player reproduce en 1080px HD [LINKS OFICIALES]
» TRUCOS GTA IV
» Gta San Andreas: Inframundo [como entrar]
» Trucos de Gta San Andreas PC
» Mapas de las 50 Ostras, 50 Herraduras, 50 Fotografías, 100 Graffitis, 70 Saltos, Vehículos de exportacion en Gta San Andreas
» PlayStation 4 VS Xbox One
» Iphone 5S podría salir a colores!
» New Xbox One
» Digimon Adventure